¿QUIEN PUEDE DONAR EN VIDA?
Las personas que donen órganos en vida deben tener más de 18 años y gozar de buena salud física y mental. Una persona candidata a donante en vida pasará por una evaluación médica y psicosocial completa. Puede que algunas personas no puedan donar debido a condiciones médicas. La decisión de donar en vida debe tomarse libremente y no debe conllevar presión alguna o sentido de culpabilidad.
¿Que se puede donar?
El riñón es el órgano más comúnmente trasplantado de una persona donante en vida. En casos menos comunes, también se puede donar un segmento del hígado o del lóbulo pulmonar.
¿Cuales son los tipos de donacion en vida?

Donación dirigida
El donante elige a una persona específica para recibir el órgano. El donante puede ser un miembro de la familia, un amigo o alguien familiarizado con la historia del beneficiario.
Si el donante no es compatible para esta persona, se puede considerar una donación cruzada.

Donación cruzada
Dos o más donantes de riñón vivos intercambian beneficiarios para encontrar una buena compatibilidad.
El donante A y el beneficiario A son amigos, pero las pruebas demuestran que no son médicamente compatibles. El donante B y el beneficiario B son primos, pero sus tipos de sangre no son compatibles. Ambos donantes están dispuestos a donar a la persona con la cual sí son compatibles, a cambio de que su familiar o amigo reciba la donación correspondiente.
Las donaciones cruzadas a menudo implican múltiples pares de donantes y beneficiarios.

Donación no dirigida
Un donante está dispuesto a donar a alguien que no conoce.
Si el donante no conoce a alguien que necesite un trasplante, se puede encontrar a un beneficiario según la compatibilidad médica con un paciente en lista de espera.
Preguntas Comunes Sobre la Donación en Vida
¿Qué costos conlleva ser un donante en vida?
El seguro del paciente debe cubrir los costos de sus pruebas, cirugía, estadía en el hospital y atención de seguimiento relacionada con su donación. Usted será responsable de su cuidado regular de su salud, como los chequeos anuales y preventivos.
Si necesita tomar tiempo libre del trabajo o viajar para la cirugía, puede haber ayuda disponible. Puede encontrar información sobre los efectos financieros y recursos en el sitio web de Transplant Living de UNOS.
¿Qué pasa si el beneficiario al que quiero donar está en otro estado?
La mayoría de los hospitales de trasplantes deben estar dispuestos a realizar pruebas preliminares en la ubicación del donante. Los donantes deben viajar al hospital del beneficiario para una evaluación completa y la cirugía. Los recursos de asistencia para viajes se pueden encontrar en el sitio web de Transplant Living.
Si dono un riñón y luego necesito uno, ¿obtendré prioridad en la lista de espera?
Si un donante de riñón necesita más tarde un trasplante de riñón, una normativa nacional establece que el paciente puede recibir una prioridad más alta en la lista de espera.
Necesito un trasplante de riñón, pero ¿cómo puedo pedirle a alguien que sea mi donante?
Pedirle a alguien que considere darle un riñón puede parecer abrumador. La United Network for Organ Sharing (UNOS) y la National Kidney Foundation (NKF) tienen recursos para que se informe y aprenda cómo hablar con otras personas acerca de su necesidad.
Si tiene más preguntas sobre la donación en vida, visite estos sitios web para obtener más información.
Transplant Living
National Kidney Foundation
Mas informacion
¿Preguntas?
El Atrium Health Transplant Center realiza trasplantes de riñón de donantes en vida. También participa en el programa de donación cruzada de riñón.
Para más información:
Llame al 704-355-3602
Correo electrónico KidneyLivingDonor@AtriumHealth.org
Visite Atrium Health's Kidney and Pancreas Transplant Program